
Nació en 1943, en Barcelona en el conocido barrio de Poble-sec, un lugar pintoresco y lleno de gentes de todo mundo, -entre ellos muchos latinoamericanos- del cual tomaría Serrat mucha inspiración para su futuro oficio de músico y compositor.

Precisamente yo soy un identificado. Sin yo ser políticamente de izquerda
acepto a Serrat como uno de mis cantantes favoritos porque su compromiso entre el arte y sus ideales me parece sincero y muy honesto, y eso es algo que se puede admirar, no importa las ideologías. No es un cantante de "poses" buscando la notoriedad que da el ser aparentemente rebelde y contestatario (y el beneficio monetario-publicitario que ello trae) Por el contrario Serrat en sus letras y su trayectoria de hombre público relejan la coherencia de una persona que cree en lo suyo, que actúa en consecuencia de su pensar y su sentir: Es un hombre orgulloso de sus origenes familiares y nacionales, y siempre ha dejado muy bien parada su catalanidad, sin convertise por eso en un nacionalista extremista, se enfrentó con su arte a dictaduras como la de Franco, Pinochet y Videla, y aunque nunca ha criticado la de Fidel Castro, su defensa y promoción de la democracia y sus valores tanto en España como en Latinoamérica compensan esa notable paradoja. (Aunque en 2003 finalmente firmó una carta colectiva de artistas españoles condenando la represión política en Cuba. Veáse:

Tampoco puedo dejar de nombrar el hecho artístico como es el haber popularizado y difundido la obra de escritores como Antonio Machado, Miguel Hernández y Mario Benedetti, al musicalizar parte de sus poemas, creando unos homenajes altamente exitosos y muy sentidos por el público de habla hispana, lo cual es una razón más para explicar la identificación de muchos con Serrat.


Por lo tanto, desde acá Venezuela, Latinoamérica vaya mi saludo de felicitación a Joan Manuel, "Juanito", "Nano", El Noi del Poble-sec ("el Chico del Poble-sec") porque la pase bien y feliz en su día y que sean muchos años más de salud, éxitos... y muchas más creaciones.
¡Gracias por leerme!
Dantesol
Aquí les adjunto unos videítos, una pequeña selección con algunos de las canciones de Serrat y que forman parte de mis favoritas
"Aquellas pequeñas cosas" canción de 1971 (autoría de J.M. Serrat)
(Esta presentación es de 1975 en España, justo despúes del fin del franquismo)
"Algo Personal " canción de 1983 (autor: J.:M. Serrat)
(Esta versión es de 2007 de la Gira "Dos pájaros de un solo tiro junto a Joaquín Sabina)
"De vez en cuando la vida" canción de 1983 (autor: J.M. Serrat)
"Cada loco con su tema " canción de 1983 (autor J.M. Serrat)
"Hagamos un trato" canción de 1985, basado en el poema de Mario Benedetti
"Bienaventurados" canción de 1987 (autor: J.M. Serrat)
"Lecciones de Urbanidad" canción de 1987 (autor: J.M. Serrat)
"Utopia" canción de 1992 (Autor: J.M. Serrat)
Para saber más:
1 comentario:
Es un buen artista Serrat, por compositor y cantante, aunque ya lleve bastante tiempo viviendo de las rentas de sus años buenos. Y una reflexión general. Resulta curioso que cuando se habla de artistas comprometidos se refieran casi siempre a artistas comprometidos...con la izquierda. Si están comprometidos con la derecha (o incluso con el centro) se le suelen llamar otras cosas. Hay que reconocer que esa batalla la izquierda la ganó, por lo menos hasta el momento. Y lo dice alguien que lo ve desde cierta distancia.
Publicar un comentario