Un espacio para conocer, discutir y difundir la Historia, las Humanidades y Las Ciencias Sociales

Bienvenidos...

La Historia nos nutre y nos rodea simultáneamente, porque somos a la vez protagonistas y autores de su evolución y desarrollo.

jueves, 26 de febrero de 2009

Cine-foro histórico: Película: "Cruzadas"


Para los 8vos. grados (Valor: 6 ptos./ 30 %)

Hola muchachos:

Aquí están las pautas o instrucciones para la elaboración del trabajo, que ya fue entregado a los grupos en los salones:

  • Después de ver la película: Responde con claridad y sinceridad a las preguntas que se te formulan más adelante.
  • Esta actividad se debe hacer a computadora, en dos páginas como mínimo y cinco como máximo.
  • Es una actividad grupal: Mínimo dos (2) personas, Máximo seis (6) personas.
  • Muchísimo cuidado con copias o plagios. Si se detecta alguno, las partes involucradas perderán automáticamente su nota, sin posibilidad de recuperación.
  • Debe ser entregado en la siguiente clase de Historia Universal, después de haber recibido las instrucciones. Quien lo entregue con impuntualidad, tendrá 2 puntos menos por día, hasta su entrega definitiva


PREGUNTAS: (2 puntos C/U: Total 20 puntos)
  1. ¿Cuál fue la causa de las Cruzadas? ¿La Religión o el Poder?.
  2. ¿Te parece que matar a “infieles” no es pecado? Como dice un sacerdote católico en la película.
  3. Menciona cuales eran los “ideales” del caballero a seguir durante el resto de su vida. (recuerda el juramento que hacían)
  4. Hacer la guerra contra los de otra religión para obtener el perdón de los pecados, ¿no te parece una contradicción?
  5. ¿Cuál es el papel de los musulmanes en la Guerra?
  6. ¿Por qué Jerusalén se vuelve tan importante?
  7. ¿Quién es Saladino (Saladin) y qué hace en la película?
  8. ¿Cuál es tu opinión sobre los caballeros Templarios y su actitud?
  9. ¿Qué te impresionó más o te llamó más la atención de la película y por qué?. Razona detalladamente.
  10. En tu opinión: ¿Fueron positivas las Cruzadas, valieron la pena y se justificaron?. Razona detalladamente.

    (Pueden consultar bibliografía y agregar comentarios pertinentes e ilustrativos de lo referente a la película y al tema allí tratado.)

    MUCHO ÉXITO
    (¡¡¡Y Pónganse a trabajar!!!)


Profesor Dantesol

martes, 24 de febrero de 2009

El Islam



Para los 8vos. grados (material para clases)


Así como hicimos con el judaísmo y el cristianismo, NO vamos a dar una clase de religión, sino que vamos a explicar históricamente una religión, su origen, características y las influencias culturales que dejó a la Humanidad.


La Ilaha illa Allah; Muhamammad rasul Alaah


("No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta")
Este es el principal rezo breve de los musulmanes


Definición: religión monoteísta instaurada por Mahoma (o Muhammad en árabe) en Arabia en el siglo VII d. C. y que se consagra el culto a Alá (“Dios” en árabe) La palabra Islam significa en árabe “sometimiento” y los creyentes del Islam se les denomina musulmanes que significa en árabe: “sometidos” o “sumisos” (obviamente a quién se someten es a Alá)



Ubicación geográfica: El Islam aparece en la Península árabe o Península arábiga, ubicada en Asia, la cual es más grande del mundo (con 300.000 Km2) y donde predomina un clima caluroso y desértico.






Personaje principal: El personaje principal de esta religión es Mahoma o Muhammad, es considerado el último Profeta (un “profeta” es aquella persona que es mensajera de Dios, habla en su nombre y explica cuál es su deseo y su voluntad) y quién:
a) Nace en Arabia en el seno de una familia de ricos comerciantes.
b) De joven entra en contacto con misioneros cristianos que le enseñan de religión.
c) Afirma que se le apareció el Ángel Gabriel quién le dio la misión de difundir a los hombres una nueva religión, el Islam. También subió al cielo.
d) Comienza a predicar en las ciudades de La Meca y La Medina y a pesar de la oposición de los idolatras (los que creían en varios dioses) desde el 622 d. C, Mahoma inicia la expansión masiva y a la fuerza del islamismo.
e) A su muerte había conquistado toda la Península arábiga. Sus sucesores expandirán más su religión.


Expansión del Islam: El Islam luego de conquistar toda la Península árabe se fue expandiendo militarmente por el mundo:


1. Conquistó todo el Medio Oriente: Persia, Mesopotamia, Fenicia e Israel
2. Invadió y domino Egipto y todo el norte de África
3.Llego a Europa a través de la Península ibérica que conquistó casi toda y se mantuvo allí por 700 años.
4. Se expandió al este llegando incluso a las fronteras occidentales de China, creando un vasto imperio (el Imperio Árabe). Tan grande como el romano o el de Alejandro Magno, y que iba desde España a la India.





Características del Islam:

Como toda religión, posee características propias, estas son:


1. Su Dios es Alá (“Dios” en árabe) que es un Dios único y sin hijo. Es calificado como “el piadoso, el misericordioso y el todopoderoso”. (Alá no puede ser representado por ningún dibujo, así que lo único que pueden hacer los musulmanes para explicar graficamente su presencia, es escribir su nombre y adornarlo, como se ve en esta imágen)




2. Su libro sagrado es el “Corán” (“lectura” en árabe), que es como su Biblia. Allí se recopila la vida de Mahoma y las principales enseñanzas de su religión.




3. Su templo principal es la Mezquita, (“sitio de postración” en árabe) que es el edificio que usan para rezar, orar y realizar sus cultos. Es un edificio que tiene unas torres llamadas “minaretes” desde donde se llama a los musulmanes a rezar. El que los llama se le denomina "Muecín" y llama a los musulmanes gritando: "Alá es grande". El sacertote se llama "Imán" y es quién lee e interpreta el Corán para la comunidad reunida en la Mezquita





4. Sus rituales: los más importantes y comunes son:


a) Deben rezar 5 veces al día, en dirección a la Meca, ciudad santa del Islam

b) El día viernes es un día santo, y es el día que van a la Mezquita






c) Deben ir en peregrinación aunque sea 1 vez en la vida, a la ciudad santa de La Meca. Que es la ciudad donde nació Mahoma, comenzó su predicación del Islam, y desde donde se inició la expansión del Islam al mundo. (denle click a la imágen para que vean qué hacen los musulmanes en La Meca)



En la acutualidad los musulmanes se divien en dos grandes grupos:

1. Los Sunitas, que son más moderados y son la mayoría numerica del Islam. Son los que viven actualmenete en casi todo el Medio Oriente, Noráfrica y el resto del mundo (Indonesia, India, Pakistán, Europa y América)

2. Los Chíitas, que son los más radicales y ortodoxos y son minoría en el mundo musulmán. Sólo habitan en Irán, parte de Irak y el sur del Líbano.

Aportes del Islam:


La cultura islámica a través del pueblo árabe, al ir expandiéndose por otros territorios, fue llenándose de numerosos conocimientos, que al ser fundidos o sinterizados con otros, permitió dejarle numerosos aportes a la humanidad en varios campos:

1. En el Lenguaje y la Literatura: crearon la base para muchas palabras que hoy utilizamos en el idioma español: cifra, almohada, zenit, algebra, algoritmo, alcohol, aritmética, química, amalgama, elixir, etc. Igualmente dejaron obras literarias de gran importancia y calidad: “Las mil y una noche”, que incluye los cuentos “Aladino”, “Alí Babá y los 40 ladrones” y “los viajes de Simbad el marino”.

2. En las Matemáticas, la Geometría y la Astronomía: crearon la numeración actual usada por todo el mundo, los “números arábigos” (1,2,3,4,5… etc.) que sustituyeron el uso de los números romanos (I,II,III,IV,V… etc.). También desarrollaron operaciones o partes matemáticas conocidas como algebra, aritmética y la trigonometría. Asimismo importantes sabios como Al Juarasmi o Malsama de Madrid desarrollaron estudios que demostraban el tamaño de la tierra, el uso del sistema decimal y el numero cero.

3. En la Química: le dieron el nombre a esta ciencia (“Al-kimia” en árabe) y desarrollaron la creación de nuevos elementos y compuestos como los alcoholes, los ácidos, los nitratos y las amalgamas. Asimismo permitieron la llegada de formulas como la pólvora (inventada en China) a Europa y al resto del mundo

4. En la Medicina: Los árabes lograron conservar muchos de los textos griegos y romanos sobre salud, y los tradujeron a su idioma, permitiendo que ese conocimiento se mantuviera, avanzando en campos como la nutrición, la lucha contra enfermedades infecciosas y la circulación de la sangre. Médicos árabes famosos fueron Avicena y Averroes.

5. En la Filosofía: al igual que pasó con la medicina, los árabes conservaron y tradujeron muchos libros griegos y romanos, salvándolos para el futuro y el resto de la humanidad. Los mismos Averroes y Avicena también fueron importantes filósofos.

6. En la Historia: Los árabes desarrollaron un gran interés por la historia escrita, interesándose más que en las guerras y la política, en los procesos civilizatorios. Su historiar más famoso fue Bin Jaldún, considero por algunos, como el primer historiador moderno.


Comparación Islam-Cristianismo


Para finalizar, he aquí un cuadro comparativo que resume las principales direencias entre el Islamismo y el Cristianismo. Denle click a la imágen y descárguenlo.


Bueno, es todo por ahora.


¡Éxito y ponganse al día!

Profesor Dantesol

lunes, 23 de febrero de 2009

Retornamos a las faenas escolares

Despues del largo descanso navideño, nos pudimos tomar un tiempo para escribir a gusto en el Blog sobre los temas de Historia que nos atañen e interesen. Desde aquí pudimos analizar la parte histórica de la Navidad, celebrar otro aniversario de Gardel y Serrat, analizar cómo fue el año 2008 en Venezuela y el mundo, opinar sobre los sucesos en Israel-Gaza, reseñar los 10 años de Chavismo y sobre todo escribir algo del 50 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana.
Bueno, ahora el deber nos llama.


Aunque me reincorporé a las labores docentes desde la primera semana de Enero, es ahora cuando necesito usar el Blog como complemento de clases y material de apoyo pedagógico, razón por la cual los post o entradas de nuestros análisis habituales de la Historia (sus fechas, hechos, procesos y protagonistas) nuevamente disminuirán notablemente para permitirle espacio a entradas y post relacionadas con la docencia de la Historia de Venezuela y la Historia Universal. las cuales se identificarán con la etiqueta de Educación y docencia.


Volveremos quizás para Semana Santa, o cuando las circunstancias del tiempo y el trabajo nos lo permitan.

De más esta decir que si algun suceso o personaje histórico nos llaman la atención, haremos lo posible por reseñarlo o analizarlo.

¡Gracias por leerme!

Dantesol

domingo, 22 de febrero de 2009

79 años de Sadel, la gran voz de Venezuela



Hoy hace 79 años nacía en Caracas, Alfredo Sánchez Luna, quién a lo largo de su vida se convertiría en el más famoso cantante popular y lírico de Venezuela bajo el nombre artístico de Alfredo Sadel, siendo el primer artista nacional en convertirse en ídolo de masas al más puro estilo "hollywoodiense" y según algunos también el primero con incidencia sexual en su público, pues literalmente las mujeres "se volvían locas" por él. Su imagen y por supuesto, sus condiciones vocales lo convirtieron igualmente en el pionero de la proyección artística de este país ante el mundo, abriendo el camino que otros artistas venezolanos como José Luis Rodríguez, Oscar D' León, Franco de Vita o Ricardo Montaner recorrerían exitosamente, poniendo a Venezuela en el mapamundi de las artes y el espectáculo.


Este mismo año bien podríamos llamarlo “el año sadeliano” pues en el próximo mes de Junio, concretamente el día 28, se conmemoraran 20 años del siempre lamentable fallecimiento de nuestro admirado Alfredo. Así mismo el próximo año, en esta misma fecha, se cumplirán evidentemente los primeros 80 años del natalicio de nuestro recordado artísta.



Sadel es mi cantante favorito y para mi orgullo y alegría es venezolano, uno de esos que siempre quiso –y lo logró- dejar bien en alto el nombre de su país. Gracias a él, quién en vida interpretó magistralmente esos géneros, mis dos géneros musicales preferidos son el Bolero y la Ópera, dos variedades aparentemente opuestas e inconexas, pero que en la voz de Sadel llegaron a ser un síntesis casi perfecta y exitosa, que en la apreciación de cualquier buen melómano es aceptada sin ningún reparo o contradicción, porque una “buena voz, es buena cantando cualquier cosa”. Y ese fue el caso de Sadel.


Y es que Sadel era un tenor que poseía la envidiable característica de poseer una voz dulce, agradable al oyente y a la vez potente para las piezas que cantaba, mezcla que le permitía, como pasó en su vida artística, poder interpretar muy cabalmente muchos géneros musicales además del Bolero y la Ópera, entre los que se incluyen los Tangos, Valses, Pasajes, Baladas, Pasodobles, Rancheras mexicanas, Lieds alemanas, Joropos venezolanos y hasta Trova cubana y ritmos tropicales. Por tales motivos es muy comprensible entender por qué se le dio el mote en su país de “El Tenor favorito de Venezuela”



Ciertamente no se volvería en lo popular un mito como Carlos Gardel, (quién de paso inspiró el origen de su nombre artístico que es el producto de la primera silaba de su apellido “SAnchez” con la última del apellido “GarDEL”) ni tampoco fue en el operístico un divo como Luciano Pavarotti, pero es innegable el talento, la versatilidad y las grandes cualidades y condiciones que a lo largo de sus 43 años de vida artística (1943-1989) siempre exhibió Sadel, para honra y orgullo de su nombre y memoria.


Y por eso somos muchos, que a casi 20 años de su partida, aún le reconocemos con cariño y admiración como la gran voz de Venezuela.


En fin, para no ahondar mucho en este humilde homenaje que es apenas un abreboca, de lo que sí hablaremos extensivamente en Junio con motivo del XX aniversario de su muerte, les adjunto ahora una pequeña biografía del cantante que tuve el honor de redactar para colaborar con la obra del antropólogo y etno-historiador Rafael Strauss, el Diccionario de Cultura Popular, (Fundación Bigott, Caracas 2000, dos tomos)


“Alfredo Manuel Sánchez Luna, cantante lírico considerado el primer ídolo popular venezolano de proyección internacional, conocido como «El Tenor [favorito] de Venezuela», nació en Caracas, parroquia San Juan, el 22 de febrero de 1930 y falleció el 28 de junio de 1989 en su ciudad natal. A pesar de que la crítica generalizada no lo considera cantante de música venezolanista, la tradición musical popular del país ha estimado que contribuyó con su presencia en el mundo entero a la difusión de nuestro país y a la penetración de una parte importante de «lo venezolano» en destacados escenarios y, en general, en otras culturas. Bastaría recordar el monumento que se le hizo en Siberia y que su retrato está expuesto en el Teatro Malin (Leningrado, hoy San Petersburgo), en el salón dedicado a los grandes del canto.

Desde sus tiempos de estudiante en el Colegio Salesiano de Sarría [en Caracas] muestra sus dotes de cantante y su amor por la música, lo que lo impulsa a estudiar canto y actuación. Poco tiempo después Sadel incursiona en los predios artísticos de la época, principalmente en los espacios radiales para aficionados. Hacia 1946 populariza dos piezas [“Desesperación” y el tango “Trenzas”] y poco después recibe el apoyo incondicional de dos importantes artistas: [La compositora] María Luisa Escobar y Mario Suárez, entonces un joven cantante. En 1948 Sadel graba con la recién fundada Compañía Venezolana de Discos Rex el primer disco, un 45 rpm, grabado en el país: el tema «Diamante Negro», nombre de faena con el que se conoció a nuestro famoso torero Luis Sánchez. Entre 1949 y 1950 graba otros éxitos [de su propia autoría “Si no vienes esta noche” y “Son Dos Palabras” entre otros]. A la década de los cincuenta pertenece Flor del campo (Bolívar Films), su primera película, con argumento y temas de claro sentido venezolanista. 1952-1961 es un período muy productivo, tanto en los viajes al exterior como en sus interpretaciones de música venezolana y latinoamericana. Es contratado por la exigente empresa RCA Víctor como artista exclusivo y graba el primer LP para América Latina [“Mi Canción” con canciones de Agustín Lara, María Grever y Rafael Hernández]. A esta época corresponden dos de sus más famosas piezas del repertorio venezolanista, como son «Canta arpa» (1957) y «Caminos de mi tierra» (1959) con el Conjunto Criollo “Los Araucanos”, del maestro Ernesto Torrealba ambos temas, fueron los primeros de música venezolana vocal que entraron al mercado internacional, además de ser muy bien acogidos.

A principios de los sesenta graba el tema de Chelique Sarabia, «Ansiedad», con un éxito que fue considerado como extraordinario. Años después, compone y graba otra de sus famosas piezas venezolanas, «El guarapo» y el pasaje «Di», que se popularizó con el nombre de «No le cuentes a nadie mi historia». A este momento corresponde una exitosa participación en programas internacionales de televisión y, particularmente, en el cine, donde promocionó aspectos del folklore venezolano, con artistas mexicanos y la venezolana Adilia Castillo, en cintas como Martín Santos, Llanero, El ratón, Tú y la mentira y Un venezolano en México. Un incipiente proyecto de filmar en Hollywood no echa raíces, regresa a Venezuela y aquí se presenta con reconocido éxito en los programas televisivos «El Show de[Víctor] Saume» y «El Show de Renny», principalmente. Ante el enorme auge de la música anglosajona [el rock, twist, etc.]y el decaimiento del bolero en la década de los sesenta, Sadel decide retirarse de la música popular y de la temática folklórica, y se va a Europa a estudiar canto lírico, etapa que los críticos han ubicado entre 1961 y 1979. El 27 de octubre de 1977, sin embargo, se presentó junto a María Teresa Chacín en un recital en la plaza Sucre de Petare, «donde interpretó canciones folklóricas y populares». [Desde 1979 y hasta 1989 regresa a la música popular y folklórica alterándose entre ellas y la lírica] Además de los homenajes nacionales e internacionales recibidos como cantante lírico, en los primeros días de noviembre de 1995 la Fundación Bigott presentó a través de la red de televisoras nacionales, el programa «Encuentro Con…Alfredo Sadel, Ídolo popular y trovador de música popular venezolana. Intérprete y compositor»”.

(Strauss, R, Diccionario de Cultura Popular, Q-Z [Tomo II], Pág. 654)



Aquí les adjuntos unos buenos videos de Alfredo Sadel, que forman parte, por supuesto de mis favoritos:

https://



"Desesperanza"


https://




"Tú no comprendes"


"Dí"


"Canción sin título"


"Yo soy aquél cantor"


"Serenata de Schubert"






¡Gracias por leerme!

Dantesol


Para Saber más:

http://www.alfredosadel.com/html/crono.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Alfredo_S%C3%A1nchez_Luna
http://www.mipunto.com/temas/2do_trimestre04/sadel.html

sábado, 14 de febrero de 2009

50 años de la Revolución Cubana, un Análisis (y III)

Culminamos finalmente nuestro análisis e interpretación sobre la cincuentenaria revolución cubana con esta tercer y última entrega, que es la más larga de la tríada, pero creo que vale la pena leer


El fin de la hazaña y la magia

Ahora bien, creo que tanto el romanticismo como la mitología se acaban y los hechos reales se van mostrando cada vez más con contundencia empírica para entenderlos mejor, menos sentimental y mas racionalmente. Eso también paso con Cuba y su revolución.

Observar la evolución del proceso cubano ayuda a entenderlo. Lo que se planteó a fines de 1958 y principios de 1959 nada tenía que ver con lo que se consolidaría 5 años después: Cuba de pasar a derrocar a un dictador y prometer una verdadera democracia, se convirtió en un país comunista, el 1º de América, con dictadura de partido único, control del Estado de toda la economía y supervisión de todos los aspectos sociales. La muerte del Che Guevara en 1967 y el consecuente debilitamiento y derrota de todos los grupos guerrilleros de la región, aisló a Cuba de su región natural y la entregó de lleno al control de la URSS, que vino a ocupar el papel que hacía EEUU antes de Castro. La Sovietización de Cuba con su burocratismo, centralismo y represión importada de Moscú haría demostrar que de romántico, glorioso y mitológico no quedaba nada en la Cuba castrista.

Esto se vio precisamente a partir de los años '70 cuando los poetas Heberto Padilla y Reinaldo Arenas (en la imágen de la derecha) debieron soportar la censura, la exclusión y finalmente la represión y el exilo -tal cual pasaba en la URSS con los escritores disidentes- generando una crisis que afectó la reputación de la revolución y le restó apoyos internacionales (como Carlos Fuentes, Vargas Llosa o Sarte). La situación se agravó más en 1977, cuando Castro permitió a las Naciones Unidas llevar un delegado de Derechos Humanos y la información recabada fue lo suficientemente clara y contundente para demostrar que como otros país de Latinoamérica en su larga historia, Cuba era una dictadura más a pesar de su carácter revolucionario, y que a pesar de su prédica a favor del socialismo, la justicia y el bienestar colectivo, en Cuba lo mismo que en China, Corea del Norte Europa Oriental y la URSS había presos políticos, cárceles y campos de prisioneros, siendo "Villa Marista" el Gulag caribeño.




O sea del Batisterismo pro norteamericano se había pasado a un Castrismo pro soviético, por ende un sistema totalitario y autocrático que difícilmente tenía poco que diferenciarse de grandes despotismos sean estos de izquierda o de derecha. Tales conductas ponían a Cuba, antes ejemplo de libertad, a la par de régimenes como el de Franco en España, que cercano al fascismo mantuvo a toda una sociedad bajo su control, reprimiéndola y paralizándola ante los cambios del mundo, pero por motivos ideológicamente opuestos, pues si para el franquismo la excusa para la falta de libertades era "la conspiración masónica y marxista mundial ", la justificación de la dictadura comunista en el castrismo es "el bloqueo y la permanente agresión norteamericana".

El vivir bajo ese permanente estado de control policial y con chantaje ideológico encima (“si te opones eres traidor”, “si no estas con nosotros estás contra nosotros” etc.) típico de gobiernos cerrados, explicarían el surgimiento de un fenómeno social y político, inocultable para la revolución cubana: Los Balseros, cientos de miles de personas que hartas o asustadas de su realidad presente y preocupados por su futuro, se lanzan al mar a arriesgar la vida para abandonar su isla natal. Convirtiéndose en la peor imagen que pudo mostrar al mundo la revolución cubana.





Pero ni aún con esto, la Revolución Cubana cambiaría su orientación política-ideológica ni la forma de entender o aplicar las libertades, pues la lucha contra los Estados Unidos seguiría marcando la pauta del cómo, cuándo y los por qué de ése tema. Al respecto Castro dejó claro en 2006 esa concepción al decir en una larga entrevista al periodista español Ignacio Ramonet, que "En una plaza sitiada la disidencia es Traición" (Véase: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=31861), frase contundente que refleja que ya quedaba muy poco de romanticismo y nada de mitología en la Cuba revolucionaria.




Esa idea extremista tal vez daba sus frutos en un mundo bipolar, donde la confrontación este-oeste del capitalismo norteamericano y el comunismo soviético permitían y justificaban cualquier tipo de barbaridades, disparates y crueldades porque había una guerra, la “guerra fría”



Pero el fin de ese conflicto, fue también el fin de la excusas.

Ya es lugar común decir que con el colapso de la URSS Cuba se quedó sola en el mundo y perdió el mil millonario subsidio que le daban los rusos, pero poco se analiza con lo que paso en los años inmediatamente antes de esa soledad y esa crisis.

Cuando Gorvachov inició sus famosas Perestoika y Glasnot, intentó en vano que esas ideas se aceptaran en su país y también en Europa del este. Los llamados miembros del “ala dura” pensaban que más libertades individuales en lo político, transparencia informativa y apertura privada en lo económico eran una “traición al socialismo” y una vuelta a antes 1917. Pues el mismo rechazo que encontró en la Alemania de Honecker y la Rumania de Ceauşescu, vino a encontrar en la Cuba de Fidel Castro.

Fidel apeló astutamente a las diferencias entre cada país (la URSS y Cuba) y sorprendentemente al “respeto a la soberanía” para que dejaran a Cuba tranquila si la Unión Soviética decidía democratizarse:

“¿No parece verdaderamente absurdo pretender —como hacen algunas personas en el extranjero— que nosotros le apliquemos a un país de 10 millones de habitantes las fórmulas que hay que aplicar en un país de 285 millones de habitantes, o que a un país de 110 000 kilómetros cuadrados le apliquemos las fórmulas para la construcción del socialismo que tiene que aplicar un país de 22 millones de kilómetros cuadrados? Cualquiera comprende que es un absurdo, cualquiera comprende que es una locura, como sería una locura pretender que nuestras fórmulas fuesen aplicables a un país gigantesco como es la Unión Soviética. (…) “Hay algo más, si un país socialista quiere construir el capitalismo
tenemos que respetar su derecho a construir el capitalismo, no podemos
interferirlo, del mismo modo que exigimos que nadie tiene derecho a interferir
la decisión soberana de cualquier país capitalista o semicapitalista del mundo
desarrollado o del mundo subdesarrollado de construir el socialismo. De manera
que el principio de respeto irrestricto a la voluntad soberana de cada pueblo y
de cada país es una regla de oro de los principios del marxismo-leninismo
(APLAUSOS)”
Discurso de Fidel Castro durante la Visita de Gorbachov a la Habana,
4 de abril de 1989 (véase el discurso completo en: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1989/esp/f040489e.html
)

Estos conceptos nada tenían ya de revolucionarios, sino más bien de muy reaccionarios, porque Cuba se alineaba entonces con los que precisamente no querían “cambios” sino más bien “mantener” el sistema, el status quo que precisamente Fidel Castro representaba.


Mientras el mundo vio en 1989 como en Alemania caía el muro de Berlín y en Rumania derrocaban a la fuerza al comunismo, Fidel Castro prefirió observar como en Pekín los tanques chinos aplastaban la rebelión de los estudiantes en Tian'anmen, y tras el colapso de su antiguo aliado socialista; se acerca ahora a China (antes criticada por él cuando se dio el conflicto chino-soviético) y firma un acuerdo comercial con ellos por 500 millones de dólares. Cuba se llenará de muchas bicicletas y del método “chino”: Férreo control político del Partido único, pero inversión privada extranjera muy abierta y liberal para que la economía flote y prospere. El Turismo será la baza principal para ese llamado “período especial” donde más que continuar, lo que se busca es que el socialismo cubano sobreviva.


Y tal cual como cuando Franco en España, “Cuba era diferente”, millones de turistas decidieron conocer las bellezas y los encantos de la gente y la isla cubana, motivados en gran parte por la curiosidad y el raro exotismo que daba él último bastión del comunismo en occidente y la guerra fría. Nunca como antes ser rebelde era tan rentable y económicamente muy beneficioso. Beneficio que se acrecentaba porque nuevamente Cuba se quedaba sola, ahora sí literalmente sola frente a los Estados Unidos, y el temible ataque del norte –que nunca se dio- sirvió para hacer llamativo ese destino turístico.

Pero a diferencia de los años 60 la soledad de Cuba frente a los Estados Unidos, no se tradujo en la región con un nuevo aislamiento regional. Todo lo contrario: casi todos los países de América Latina mantuvieron relaciones diplomáticas con Cuba y Fidel Castro fue invitado a la primera cumbre iberoamericana de Guadalajara en 1991.

Lentamente se hizo común “aceptar” y “tolerar” como algo “común” el gobierno castrista en Cuba, al punto que nada de raro tenía que presidentes o políticos de derecha fueran a la Habana, se entrevistaran y fotografiaran con Fidel Castro. Muchos países del mundo, sobretodo europeos seguirían mostrando sus simpatías hacia Cuba y Castro porque ahora más que nunca Fidel era visto como una figura apacible y bonachón de “el viejito simpaticón” de la Habana. Fenómeno que sin duda contribuyó a crear un ambiente de distensión interna que en 1998 permitió un hito histórico sin precedentes: La visita de Juan Pablo II a la isla, o sea el último reducto del comunismo en el mundo occidental era visitado por aquél que había dado inicio hace 20 años el ánimo para hundir el bastión del comunismo en la Europa oriental. Tras la visita, que no causó una repercusión como la Polonia en 1978, mucho se habló de que Cuba y su revolución entraban en su último capitulo, el de la transición a la democracia.

Pero el “capitulo final” de la Revolución cubana lo darían los fenómenos y personajes externos.

El retorno pacifico y electoral de la izquierda a la vida política en América Latina en los años ’80 y sobre todo los ‘90, les permitió lentamente llegar al poder, pero curiosamente esa vía tan diferente a la que propugnaba a la revolución cubana, pareció darle un inesperado impulso a Cuba (o a su modelo) como base a un “modelo alternativo de sociedad” que no estuviera enfocado en el neoliberalismo ni aceptando a los Estado Unidos como eje rector del hemisferio. A su vez una fuerte corriente neo conservadora, también en esos años y que toma la economía de mercado como base para hacer triunfar o estabilizar las libertades políticas del ciudadano a costa de la disminución del papel del Estado, ha venido afianzándose en el hemisferio tras la era Reagan en Estados Unidos y los sucesivos ejemplos reformistas en Argentina y México hechos con cierto éxito. Este último modelo ve a Cuba como el “modelo fracasado a superar” y plantea aceptar sin trapujos la globalización como un fin de las barreras nacionales que por defender soberanía condenan a la región a estar atrasados frente a economías y sociedades como la norteamericana o la europea. Como se ve, dos modelos contrapuestos se enfrentarán a fines del siglo XX y principios del XXI en América Latina.

Asimismo dos figuras externas marcarían la vida de Cuba en estos años quizás como El Che, Kennedy o Kruschev (también personajes extranjeros) marcaron otras etapas de la vida cubana. Sucede que entre 1999 y 2001 dos figuras antagónicas, geográfica e ideológicamente se enfocarán sobre Cuba, como caras visibles (y extremistas) de las dos concepciones antes descritas. Hablamos de Hugo Chávez, el presidente venezolano de izquierda radical que asume el poder en 1999 y George W Bush, mandatario estadounidense que el 2001 se inaugura en el cargo como máximo exponente del neo conservadurismo norteamericano.




Chávez fue el primero en centrarse sobre Cuba: reconociendo una profunda y a veces extraña devoción por Fidel Castro, usa el importante poder económico del petróleo para apoyar a Cuba, subsidiándole combustibles y dándoles créditos preferenciales a la Isla que la ayudan a superar las dificultades del “periodo especial” que hubo tras el colapso soviético. Esta ayuda parece exaltar la posibilidad de “reintentar” la revolución en América Latina y despierta los entusiasmos (y también los extremismos) de muchos en la lucha contra el sistema capitalista, las oligarquías nacionales y sobre todo el control o predominio norteamericano en la región. Al menos en palabras, con la retórica y el lenguaje usado en los discursos, parte del espíritu de los años ’60 reverdeció con el apoyo económico-petrolero de Chávez a la Cuba de Fidel.

Pero de la acera de enfrente, se encontraba el todavía principal poder del Hemisferio, y que desde 1991 era la única súper potencia global, los Estados Unidos. Gobernado por George W. Bush, un fundamentalista religioso, de una familia de duros republicanos fieles creyentes en un Estados Unidos fuerte e intervencionistas a nivel internacional y partidario irrestricto del libre mercado dentro y fuera de sus fronteras. Bush le debía mucho al electorado cubano, exiliado en la Florida, en las polémicas elecciones presidenciales de 2000, y haría saber su agradecimiento a lo largo de su mandato. Cuando en el preciso año 2001 Estados Unidos sufre su mayor y peor ataque terrorista en su historia, las alarmas se disparan y bajo la consigna de la seguridad nacional Bush y sus neo conservadores dirigirán una cruzada mundial llamada la “guerra contra el terrorismo” donde las potenciales amenazas serán atacadas, pero también los tradicionales enemigos de los Estados Unidos son puestos en la mira… Cuba es uno de ellos, al menos en la encendida retórica.

Paralelamente en el mismo año 2001 la revolución chavista que se realiza en Venezuela se radicaliza aún más, agravando la polarización política entre los venezolanos, que llegará a su clímax de confrontación en el 2002 con un golpe y contragolpe de estado y un largo paro petrolero. En medio del calor del enfrentamiento político cada bando saca a relucir la vinculación de Cuba en la vida política Venezolana: mientras Chávez y sus seguidores afirman que Venezuela irá al mismo “mar de la felicidad” que vive Cuba, los opositores condena la “cubanización” del país. Así, pues mientras el chavismo ve a Cuba como el ejemplo de “dignidad latinoamericana”, el anti chavismo lo ve como un país atrasado y oprimido por el “castro-comunismo”, lo que genera encendidos debates, agrias polémicas y duros enfrentamientos, (que no se veían desde los años ’60) que tuvieron su momento más álgido en el intento de asalto de la embajada cubana en Caracas en abril del 2002 por unos enardecidos opositores anti chavistas.



Cuba necesita encarecidamente el petróleo y el subsidio económico venezolano,
razón por la cual se va involucrando con el gobierno chavista, mandándole médicos y alfabetizadores para programas sociales en Venezuela llamados “misiones”. Fidel Castro va uniendo cada vez más la suerte de su país – y su revolución- a la de Venezuela, a medida que éste último país formaliza su radical oposición a los Estados Unidos.

Parecen reverdecer en teoría (y sobre todo por el lenguaje) los años de pugna con el imperialismo norteamericano y la búsqueda de una nueva utopia anti-burguesa y anti-capitalista, pero ahora no por las armas sino – ¡quién lo dijera!- por los votos. Lula da Silva en Brasil y Evo Morales en Bolivia, viejos aliados de Cuba en el Foro de Sao Paulo ganan el poder entre 2002 y 2003 y es inminente el crecimiento electoral de los sandinistas en Nicaragua, los del FMLN en el Salvador y el Frente Amplio uruguayo, (éste último llegará al poder en el 2004)

Es entonces cuando Cuba y Fidel Castro se sienten fortalecidos, lo suficientemente seguros para… dar vuelta atrás a los cambios muy tímidos que había vivido la isla tras el colapso soviético. Y es así que con el apoyo económico venezolano y un vecindario más afín y menos hostil, Cuba vuelve a reafirmar el control del Estado en áreas antes aperturadas como el turismo.... y lo más grave: aprieta las tuercas de la represión contra la disidencia interna, a raíz del secuestro frustrado de un barco por personas que intentaba escapar de la Isla.






El hecho permitió el endurecimiento de la represión, ya que se alegaba en Cuba que tras la invasión a Irak por parte de los Estados Unidos, era posible que Bush estuviera dispuesto a todo, ya que le debía enormes favores al exilio cubano en Miami y allí había habido manifestaciones anti castristas pidiendo una invasión a la isla. Y ante ese temor infundado o no, se fusiló a los 3 hombres que intentaron secuestrar el barco, y de pasó se encarceló a 75 opositores entre periodistas y dirigentes. (Y ya antes se había declarado “intocable” e “inmodificable” el sistema socialista en la Isla, desarmando la propuesta pacifica, legal y electoral del “Proyecto Varela”, hecho por la oposición interna que recogió 11 mil firmas para convocar un referéndum que agilizaran cambios democráticos en Cuba a través de su propia constitución)

La conmoción fue mundial.

Ya no había guerra fría que justificara tales excesos. Y Cuba, había vuelto a mostrar el lado totalitario, brutal y represivo que se suponía nunca su revolución libertaria no debía dar… Y al que se suponía su revolución pondría fin al tumbar a Batista.

Los fusilamientos pusieron en evidencia que Cuba era simplemente una dictadura, que tal cual como otro régimen despótico, la oposición no sería tolerada en un momento de crisis y desafiar al orden establecido (sea revolucionario o reaccionario) se pagaba con la vida, con tortura o con presidios.
(Véase: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_2977000/2977603.stm )

Los fusilamientos como expresión de una pena política y en un país del mundo occidental, siempre se han visto como un hecho desproporcionado y condenable, que por su dureza y brutalidad despiertan el rechazo del mismo mundo occidental, y tal cual como en su momento despertaron los que hiciera Franco en España (el proceso de Burgos o los de 1975) los que hizo Fidel Castro en Cuba, terminaron de marcar el punto de inflexión final de la revolución-dictadura cubana. Y precisamente de España, país que sabía justamente qué significaban fusilamientos en su vida política, es de donde vendrá la muestra más clara de cómo pareció agotarse el romanticismo y la mitología a favor de la revolución cubana, cuando en el año 2003 llegarán por primer vez duras y críticas al régimen de Castro, por parte del sector artístico y cultural de la península que durante largo tiempo mantuvo su simpatía por Cuba y su revolución tanto como la que había en América Latina.

Los artistas e intelectuales españoles fueron claros al recordar ante un aumento de la represión política que: "Basta ya de escudarse en las atrocidades del enemigo para cometer impunemente las propias", O sea el Bloqueo-embargo norteamericano ya no podía ser la excusa universal y asimismo la lealtad ideología no podía disculpa denunciar la verdad pues: "Las injusticias y los crímenes contra la humanidad han de ser denunciados por los ciudadanos, vengan de donde vengan y los cometan quienes los cometan"
(véase: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_2982000/2982313.stm)

Hasta el escritor portugués, Premio Nobel de literatura (y filiación comunista) José Saramago fue durísimo en su ataque, llegando incluso ha hablar de una ruptura entre él y el régimen cubano: “Cuba no ha ganado ninguna heroica batalla fusilando a esos tres hombres, pero sí ha perdido mi confianza, ha dañado mis esperanzas, ha defraudado mis ilusiones. Hasta aquí he llegado”
(Véase: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_2946000/2946683.stm)



Finalmente el filósofo Fernando Savater fue más específico al señalar que la postura española frente a cuba se debía a que: "Mucha gente veía a Fidel Castro como a una especie de Franco de izquierdas, y como mucha gente en España seguía soñando con Franco, pero no le gustaba un Franco de derechas, pues veía en Castro a un Franco de izquierdas que sí era aceptable y hasta positivo" rematando que por eso mismo: "Igual que consideramos que hay que luchar contra una guerra injustificada y contra un atropello al derecho como es la guerra en Irak, de la misma manera hay que protestar contra el constante atropello a los derechos que es el régimen cubano"
(Véase: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_2985000/2985077.stm)

Estas ideas las sintetizó y clarificó aún mejor en un brillante artículo que revela con su titulo, (“Franco en el Caribe”) la complejidad y gravedad del fin de la magia, el romanticismo y la epopeya con Cuba y su revolución, que finalmente los tiempos habían cambiado y no valían las excusas político-sentimentalistas de antes:


“(…) Fue comprensible allá por los años sesenta que la mentalidad de izquierdas simpatizase con los inicios de la revolución cubana, hasta que resultó inequívoca su deriva hacia el totalitarismo soviético. Incluso bastante después, resultó humanamente justificable que quienes vivían en países latinoamericanos cuyas posibilidades democráticas estaban permanentemente cortocircuitadas por dictaduras militares alentadas desde Estados Unidos, siguieran disfrutando desde lejos el castrismo como una especie de revancha contra sus opresores. ¡Pero todavía hoy, en el siglo XXI, cuando ya nadie salvo los obnubilados o los cómplices ignoran no sólo que la dictadura castrista encarcela y asesina, sino que el bloqueo
estadounidense es la coartada justificatoria y no la causa del fracaso económico del monocultivo impuesto por decreto...! ¡Cuando ahora resulta insultante para los pueblos americanos que se intente justificar desde Europa la pérdida de libertades en Cuba en nombre de sus logros en educación o sanidad, como si estos no existieran en otras latitudes acompañados de todas las libertades políticas! (…)”
(Publicado en la Revista “Viva”, Diario El Clarín, Buenos Aires-Argentina 13/7/2003)

Y precisamente esa podría ser la nota final a este post sobre el 50 aniversario de una revolución que captó la imaginación y esperanza de todo un sub continente y que hoy aún genera fuertes pasiones y polémicas, por los resultados tan antagónicos y dispares que ha generado: Independencia frente los Estados Unidos, pero dependencia frente a la URSS; marcó el fin de una típica dictadura militar caudillista pero estableció un autoritario gobierno centralizado de partido único; y sobre todo logró brindar educación, salud, cultura y deportes para todos pero ausencia de libertad individual, de expresión y de organización política, para todo aquél que quisiera plantear una opción distinta e independiente del Estado controlado por el partido comunista, a su vez dirigido con mano de hierro por Fidel Castro.

¿Un futuro a 50 años?
Cincuenta años son mucho tiempo para un proceso político en América Latina, y aunque quizás sea poco comparado con otros lugares del mundo (Europa y Asia) en nuestra región llegar a los 50 es un gran logro precisamente no por longevidad en si misma, sino por lo contrario: la hazana de sobrevivir a la inmediatez y la inestabilidad que caracteriza a Latinoamérica y hace que los procesos tengan vidas limitadas a 10 ó 15 años como promedio, de 15 a 25 como máximo y más allá de los 25 años como la excepción.


Dentro de los que entran al caso de “la excepción” se perfila el caso cubano como uno de los más sobresalientes, porque llega allí como casi todos los procesos: con claros y evidente signos de agotamiento. Si bien la llamada anti política carcomió los cimientos de las diversas democracias latinoamericanas, amén del burocratismo estatista de un lado y el neoliberalismo por orto, no fueron los únicos sistemas políticos que el fin del siglo (el XX) presentaron crisis. En el caso cubano se ve y se nota la Política (así, a secas) terminó de mostrarse completamente para terminar imponiendo cambios en la Isla.

Ciertamente la caída de la URSS puso en jaque a la Cuba castrista, pero fue a inicios del siglo XXI que se escribió – a todas luces- el que es en definitiva el verdadero capitulo final de la revolución cubana, cuando su principal fortaleza, mostró sus debilidades: Fidel Castro, el símbolo de la revolución y la representación del poder se desmayó primero acto público y finalmente se cayó en otro, así dejó entrever que el “coloso de Sierra Maestra”, era tan vulnerable como cualquier otro mortal, y que la presencia eterna del líder de la revolución no era más que una ilusión, que inevitablemente no estaría siempre en el poder. Finalmente tras regresar de un acto en Argentina (curiosamente de Rosario, la ciudad natal del Ché Guervara) Fidel hubo de someterse a una operación, cuya convalecía finalmente lo hizo separar del poder. Esa sería la última vez que se presentaría ante las multitudes latinoamericanas, y la última vez que se le vería con su inefable uniforme verde oliva.

La salud hizo su trabajo y la edad obligó a darle paso a un cambio, tímido, pero visible. Así pues un régimen profundamente centralizado y que depende del peso que ejerce ya sea con carisma y autoridad, su líder máximo, empieza a mostrar signos de crisis, cuando el mismo líder ya no puede ejercer su liderazgo. Asimismo la ausencia de renovación de los cuadros dirigentes convertidos en una gerontocracia burocrática, acompañada de las crecientes demandas de sectores sociales (entre ellos el juvenil-estudiantil) que no se ven satisfechas por las políticas implementadas, llevaron a Cuba a implementar tímidos cambios.

A 50 años de su revolución, corresponde a las nuevas generaciones cubanas, hijas y nietas de esta revolución, realizar en su siglo su propia revolución, la que de verdad satisfaga sus expectativas y deseos de cambio, que el cincuentenario proceso, por envejecido, ya no puede dar.

Hoy indudablemente por eso hay una transición en Cuba, realizada nada más y nada menos que por Raúl, el hermano de Fidel Castro, conocido por una aparente fama de duro, radical e inflexible, que precisamente desde el poder ha mostrado todo lo contrario: permitió la expresión de las quejas de los jóvenes estudiantes cubanos, manifestó su rechazo al “igualitarismo” a tabla rasa que ha imperado en Cuba y ha permitido que por fin los cubanos puedan comparar bienes a eso se le sumo la Descentralización de la agricultura, el Acceso a hoteles y alquiler de autos, acceso a teléfonos celulares y la agilización de trámites de propiedad de viviendas.

(Véase:
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_7227000/7227977.stm
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/newsid_7517000/7517785.stm
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_7449000/7449705.stm
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_7347000/7347424.stm
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_7343000/7343939.stm )

Son unos cambios muy tímidos, pero espectaculares en comparación con los 47 años de gobierno de Fidel Castro, donde esas cuantas cosas eran impensables e intolerables… razón por la cual Fidel, quien todavía escribe en el Granma, critica veladamente esas medidas, por considéralas contrarias al “espíritu de la revolución”. ¿A dónde irá esta transición? Tocará a la Historia responderlo. Lo cierto es que sin Fidel, ya no hay revolución cubana, en el sentido clásico de la frase. Él fue su creador y principal impulsor, como tal fue el símbolo viviente: el Quijote de la Sierra Maestra que derribó los molinos de la dictadura batistera y el David del Caribe que retó al poderoso Goliath norteamericano. Salió ileso de cientos de complots y atentados, y se convirtió en un notorio líder del tercer mundo. Fue un mito viviente, y sin él, la revolución cubana pierde toda la poca magia y el contendido que le pueden quedar, pues como él no hay un “revolucionario modelo”.




Para el resto de los latinoamericanos, (y quizás del mundo) esta revolución quizás siga viviendo 50 años más, captando como ha hecho la imaginación y las pasiones de quienes se acercan a ella a comprenderla, para así, según sus preferencias, alabarla o condenarla. Pero a 50 años de su triunfo, la revolución cubana, que marcó literalmente el siglo XX latinoamericano en un parte aguas, un antes y después, y como todo ciclo, tras su origen y desarrollo, ahora está marcando sus pasos finales. Ya no puede ofrecer más porvenir porque sólo vive de sus leyendas y hazañas pasadas y cuando sólo se vive del ayer, ya sencillamente no queda futuro. Y es 50 años en América Latina es demasiado tiempo.

Nuevamente, como siempre, los hombres y mujeres que hacen la Historia tendrán la última palabra.


¡Gracias por leerme!


Dantesol